Actualización ¿Qué ha pasado con la Ley “Borrón y cuenta nueva”?

Para empezar, vale la pena recordar que fue a finales del 2019 en Colombia cuando la iniciativa se presentó una vez más al Senado y en esa oportunidad fue aprobada. Desde ese momento se sometió a modificaciones para que pudiera seguir el debido proceso en la Corte Constitucional y así convertirse en Ley de laSigue leyendo “Actualización ¿Qué ha pasado con la Ley “Borrón y cuenta nueva”?”

Ley Borrón y Cuenta Nueva: ¿De qué se trata?

Fue a finales del 2019 en Colombia cuando se volvió a presentar la iniciativa, esta vez fue aprobada por el Senado, desde ese momento la Ley “Borrón y cuenta nueva” a ocupado las primeras páginas de los medios, pues las modificaciones que se deberán hacer generan expectativa e incertidumbre frente a lo que pueda pasarSigue leyendo “Ley Borrón y Cuenta Nueva: ¿De qué se trata?”

Ley “Borrón y Cuenta Nueva” ¿qué suponen las personas?

Lo que suponen de la Ley  “Borrón y cuenta nueva” por Viviana Orozco El 2020 se ha convertido en un año en el que los colombianos han tenido que enfrentar muchas necesidades debido a la pandemia del COVID-19. Todo esto trajo una crisis económica que elevó el índice de desempleo, incrementó las deudas y disminuyóSigue leyendo “Ley “Borrón y Cuenta Nueva” ¿qué suponen las personas?”

¿Se puede eliminar el reporte en DataCrédito?

Es muy probable que hayas escuchado o leído en redes sociales algunas fórmulas mágicas para obtener un borrón y cuenta nueva en tu historial de crédito en las centrales de riesgo. Antes de explicarte con detalle de qué se trata este tema, la primera recomendación que te hacemos es ignorar  cualquier alternativa o propuesta maravillosaSigue leyendo “¿Se puede eliminar el reporte en DataCrédito?”

¿Qué opinan los usuarios de Resuelve tu Deuda?

Entre las alternativas que existen en el sistema financiero colombiano para enfrentar problemas con el pago de deudas, las reparadoras de crédito se han consolidado como una salida viable y segura para retomar el control de las finanzas personales y estar al corriente en préstamos en impago. Se trata de firmas especializadas en negociar conSigue leyendo “¿Qué opinan los usuarios de Resuelve tu Deuda?”

No puedo pagar mis deudas ¿Qué hago?

A lo largo de nuestra vida es muy probable que tengamos una mala racha económica que nos complique el pago de nuestros compromisos financieros. La primera recomendación es mantener la calma y analizar detenidamente las opciones disponibles, a fin de escoger la opción más adecuada para nuestros bolsillos.  Antes de darte algunas recomendaciones para ponerSigue leyendo “No puedo pagar mis deudas ¿Qué hago?”

¿Cómo negociar una deuda con el banco en Colombia?

La mayoría de las personas al momento de contratar un crédito nunca piensa que tendrá dificultades para pagarlo, pues, al contrario, si adquiere un compromiso de estas características sabe que contará con los recursos para liquidarlo; sin embargo, puede haber eventualidades que pongan complicaciones en el camino. Si estás en una situación así, aprende elSigue leyendo “¿Cómo negociar una deuda con el banco en Colombia?”

¿Qué es la compra de cartera de BBVA?

La compra de cartera de crédito es una alternativa para refinanciar alguna deuda, y en Colombia, una opción importante y segura a la que puedes recurrir es BBVA, uno de los bancos más grandes del país y del mundo.  Este banco, de acuerdo con información de su página de internet, te ofrece la compra deSigue leyendo “¿Qué es la compra de cartera de BBVA?”

Limpiar Datacrédito sin pagar: ¿se puede?

Plantearse pagar un adeudo que nos llevó a estar reportado de manera negativa en las centrales de riesgo es un paso muy importante. Aunque no lo creas, hay quienes no se atreven a darlo. Si tu ya estás dispuesto a sanear tu historia crediticia, entonces tienes que aclarar algunos conceptos equivocados.  Antes que nada esSigue leyendo “Limpiar Datacrédito sin pagar: ¿se puede?”

Experiencias de Resuelve tu Deuda en Colombia

Resuelve tu Deuda no es una organización nueva. Fue creada, en 2009, por Juan Pablo Zorrilla y Javier Velasquez, dos estudiantes de la Universidad de Stanford, quienes vieron en un modelo de negocio estadounidense la oportunidad de ayudar a saldar las deudas de millones de mexicanos, que querían pagar pero no podían hacerlo. Desde 2014,Sigue leyendo “Experiencias de Resuelve tu Deuda en Colombia”