Infórmate sobre las tarjetas de crédito
¿Qué es una tarjeta de crédito?
Las tarjetas de crédito son un medio que permite hacer compras ya sea en establecimientos comerciales o en sitios de internet con dinero que previamente presta la entidad bancaria y que se puede ir pagando por cuotas con intereses.
Además estos plásticos también permiten hacer avances de dinero en efectivo pero con intereses que se pueden llegar a duplicar.
¿Cómo se pagan las tarjetas de crédito?
El pago de este crédito es mensual y cuenta con una fecha límite para cumplir con el acuerdo, a este abono se le debe sumar la cuota de manejo que varía dependiendo las condiciones que la tarjeta y de la entidad financiera.
¿Cómo usar adecuadamente las tarjetas de crédito?
- Registrar cada una de las compras o pagos: evita sorprenderte con el pago mínimo y entrar en sobreendeudamiento.
- No pagar el mínimo de la cuota mensual: paga un poco más para poder ver reflejado el pago en el abono a capital
- Pagar antes del corte: no pasarse de la fecha de pago y no sumar más intereses al monto mensual que debe pagar.
- Leer los extractos mensuales: saber cuáles fueron los gastos del mes y si hubo cobros que no corresponden.
- Mientras más rápido se termina lo que se compra, más rápido se debe pagar: diferir las compras de acuerdo a la duración del producto o servicio.
- Comida = dura poco = pago rápido sin cuotas
- Ropa = duran más = diferir a corto plazo.
- Muebles = duran más = diferir a mediano o largo plazo
Tarjeta de crédito on line ¿cómo elegir la mejor?
- Los beneficios que te ofrece
- Una tasa de interés más baja
- Que te permite acumular puntos o millas
- Que no te cobre cuota de manejo
¿Cómo solicitar una tarjeta de crédito en un banco de Colombia ?
Se solicita en la entidad bancaria en donde dependiendo de los ingresos se definirá el cupo que tendrá la tarjeta de crédito.
Además de eso se debe cumplir con las condiciones para acceder al producto y tener ingresos que se puedan comprobar, de esta manera es muy factible que aprueben la tarjeta de crédito.
¡Conoce una tarjeta de crédito facilísima!
- Número de tarjeta: ubicado en la parte frontal junto a al nombre del titular.
- Fecha de vencimiento: Límite de tiempo en el cual se puede usar y también está al frente.
- Código CVV: Código de verificación, se encuentra en la parte de atrás junto a la firma.
¿Qué tipos de tarjetas de crédito existen?
En Colombia existen 3 grandes tipos de tarjetas de crédito:
- Tarjeta de Crédito Clásica.
- Tarjeta de Crédito Oro.
- Tarjeta de Crédito Platinum.
Cabe mencionar que algunas instituciones financieras cuentan con productos para nichos específicos como los estudiantes que cuentan con cupos e intereses más bajos.
Lo más importante y adecuado es pagar puntualmente, así se evita endeudarse. Pero, además de eso es importante conocer y tener claros 2 aspectos que contribuyen al uso:
- Conocer la fecha de corte: Límite en el que se puede usar la tarjeta. Un día después, comienza un nuevo ciclo para el uso del producto y empiezan a correr los intereses.
- Tener presente la fecha de pago: Es el día en que se debe liquidar la cantidad pendiente de la tarjeta.
¿Cómo leer los extractos de las tarjetas de crédito?
- Tener presente cuál fue el periodo facturado es decir desde y hasta cuándo fueron tenidas en cuenta las transacciones que se hicieron.
- No descuidar la fecha límite de pago y hacer el aporte antes, así se evitará entrar en mora y generar más intereses.
- Hay que ver el cupo disponible para avances y compras de esta forma se podrá saber cuánto se tiene al final del mes para ajustar gastos y no usar de más las tarjetas.
- Resumen del saldo total, aquí se especifica los gastos, intereses y los avances que se hicieron a lo largo del mes, además de detalles específicos de cada transacción como fecha, lugar, monto y número de cuotas.
- El pago mínimo, es el referente al valor que se debe cancelar en ese mes. Recordemos que pagar un poco más de la cuota mensual es ideal para abonar al capital.
- Revisar puntos acumulados o millas, hay que estar pendiente de cuántos se tienen y los próximos a vencer así no se pierden y se puede hacer uso de ese beneficio.
¿Quieres poner en orden tus finanzas?
Obtén una asesoría gratis con nuestros expertos. Compártenos tus datos para contactarte:
INFORMACIÓN LEGAL
- Términos y Condiciones
- Aviso de Privacidad
- Política para el tratamiento de la información
- Política de Cookies
- Formulario Consultas y Reclamos
Suscríbete y recibe gratis todas las actualizaciones sobre la Ley de Borrón y Cuenta Nueva
Suscríbete y recibe gratis todas las actualizaciones sobre la Ley de Borrón y Cuenta Nueva
INFORMACIÓN LEGAL
- Términos y Condiciones
- Aviso de Privacidad
- Política para el tratamiento de la información
- Política de Cookies
- Formulario Consultas y Reclamos
Sitio 100% seguro. Tu información es confidencial y está completamente protegida por certificados de seguridad.
Borrón y Cuenta Nueva ® Todos los derechos reservados.