¿Cómo negociar una deuda con una casa de cobranza?
Si has dejado de pagar una deuda y han pasado al menos 90 días, seguramente tu caso ya lo lleva una casa
por Cristina Cervantes
Lo primero que tienes que saber es que actualmente existen dos grandes entidades que se dedican a la administración de todos los reportes del comportamiento de los ciudadanos que cuentan con algún tipo de crédito. Este puede ser de tipo tarjeta, libre inversión, hipotecario, automotriz, para educación. etc.
Estas entidades con los nombres de Datacrédito Experian® y TransUnion® concentran toda la información en el denominado “Reporte especial de Crédito”, tal cual podríamos compararlo como el boletín de calificaciones del colegio y cada materia es un crédito que tenemos vigente. Adicional a estos registran nuestros datos demográficos, nuestros ingresos y algunos servicios que tenemos contratados que se pagan a mes vencido, como la telefonía celular, televisión por cable, entre otros.
Toda esta información se parametriza y un equipo de especialistas está en constante desarrollo de estadísticas para determinar las posibilidades de pago a la hora de adquirir un crédito.
Así es, todo el tiempo hay gente trabajando para ver de qué manera es posible colocar más crédito, siendo esta una de varias herramientas para fomentar el crecimiento económico de Colombia.
La posibilidad de que alguien pueda ser buena paga está asignada en una calificación llamada score de crédito, entre más puntos acumulas en el score más probable es que te den un crédito. Este score considera muchas variables, entre las más relevantes están: tu constancia en pagos, tus ingresos, los límites de crédito de tus tarjetas, la antigüedad de tus créditos, y otras más.
¡Construir el score de crédito toma décadas! Regresando al ejemplo el colegio es como tratar de adivinar de las personas que ingresan a primer grado cuántos van a sacar 5 de calificación y de esos cuántos van a llegar hasta la universidad.
Realizas una solicitud de crédito, proporcionas toda tu información y autorizas que sea consultado tu reporte de crédito
La entidad financiera recibe la información y crea un expediente con todos los datos proporcionados. Válida que toda la información sea fidedigna.
Todos tus datos son segmentados y parametrizados con un modelo estadístico que determina la probabilidad de que pagues durante todo el plazo del crédito.
Te informan si el crédito fue aprobado, de cuánto es el valor y cuánto tiempo tienes para pagarlo.
Si aceptas, te realizan el depósito del efectivo en tu cuenta.
Las entidades que colocan crédito, por ejemplo, los bancos están obligados a ser muy acertados con las personas a las que les dan crédito, ya que tiene que regresar el dinero prestado a sus respectivos inversionistas. Es decir, a ti, tu familia, a tus amigos, a mi. Es correcto, el dinero que el banco presta es el que nosotros guardamos.
En conclusión el score de crédito es una calificación que se calcula con base en el comportamiento que tenemos con el pago de nuestros créditos. Entre mejor pago mejor es mi calificación.
A continuación te describo las modificaciones propuestas en la Ley que alteran por completo el reporte de crédito de todos los ciudadanos que cuentan con algún tipo de crédito en mora y el score de crédito.
¿Si alteramos la información que durante tantos años nos hemos dedicado a construir para identificar a los buena paga, será seguro seguir colocando créditos?
Dada la coyuntura actual, el país va a necesitar muchos créditos para reactivar la economía, desde las personas que necesitan pagar transporte y capacitaciones para conseguir un nuevo trabajo, pequeños empresarios que necesitan adecuar sus instalaciones para poder abrir sus locales nuevamente, los hoteles para dar promociones atractivas y de inmediato tener ocupadas sus habitaciones; ¿serán capaces los bancos, las Fintechs, las financieras, etc de ajustar rápidamente sus modelos estadísticos para salir a dar créditos?
Si has dejado de pagar una deuda y han pasado al menos 90 días, seguramente tu caso ya lo lleva una casa
En Colombia, como en cualquier parte del mundo, cuando contratas un crédito con una institución financiera firmas un contrato, lo que significa
*Por Delia Angélica Ortiz Si contrataste un crédito y dejaste de pagarlo corres el riesgo de que tus bienes, sueldo o hasta
Calle 73 # 11-12 oficina 201. Bogotá, Colombia. Tel. (031) 5087556.
Sitio 100% seguro. Tu información es confidencial y está completamente protegida por certificados de seguridad.
Resuelve tu Deuda ® Todos los derechos reservados.