Data Crédito® es una central de información crediticia presente en países como Colombia, Perú y Venezuela. Es una de las encargadas de la recolección y la administración de los informes emitidos por los bancos, entidades financieras y compañías o empresas que habilitan financiamientos. También evalúa los riesgos de los deudores, apoyándose en estadísticas ySigue leyendo “¿Cómo funcionan los reportes de Data Crédito®?”
Archivo diario: 4 septiembre, 2020
¿Qué es Datacrédito®?
Datacrédito® es la Central de Información Crediticia líder en Colombia, Perú y Venezuela. Su objetivo principal es ser una fuente de datos para las principales instituciones financieras sobre el comportamiento de solicitantes de crédito, con el objetivo de evitar problemas de impago. En Colombia cuenta con la información más completa sobre identificación, localización demográfica,Sigue leyendo “¿Qué es Datacrédito®?”
¿Cómo saber si estoy reportado en DataCrédito®?
Una duda recurrente que nos ataca cuando pensamos en pedir un préstamo, es saber si estamos reportados ante DataCrédito®, en la cual se basan las instituciones financieras para saber si somos sujetos de crédito o no, así como para evaluar el riesgo que podemos representar, en otras palabras, si somos o no buena paga.Sigue leyendo “¿Cómo saber si estoy reportado en DataCrédito®?”
¿Cómo salir de la central de riesgos?
Pensar que al estar registrado en las centrales de riesgo es algo negativo es impreciso. La información de todo aquel que haya gestionado algún producto financiero con una institución bancaria o financiera y la haya pagado puntualmente o no, estará en esos registros con la respectiva calificación positiva o negativa. Te recomendamos: ¿Cómo saberSigue leyendo “¿Cómo salir de la central de riesgos?”
¿Cómo saber si estoy reportado en centrales de riesgo?
Todo aquel que haga uso de instrumentos financieros crediticios es reportado a una central de riesgo. Todos tendrán una calificación respecto a su desempeño, ya sea positivo o negativo. Las centrales de riesgo almacenan los datos de identificación, ubicación demográfica, así como comportamiento de pago y el nivel de endeudamiento de los usuarios deSigue leyendo “¿Cómo saber si estoy reportado en centrales de riesgo?”